Al igual que las personas, las instituciones que aprenden, son las instituciones que crecen y se fortalecen. Por ese motivo, es que como Colegio Pedro de Valdivia Peñalolén, hemos hecho propio el desafío de observar y oír el contexto, reconociendo que todos los estamentos que forman parte de las comunidades educativas, han cambiado y seguirán transformándose.

Es innegable que como adultos hemos presenciado una serie de modificaciones que inevitablemente afectan nuestra forma de actuar y de interactuar. Padres y maestros, hemos ido modificando nuestra forma de relacionarnos con otros y de reconocer en la diferencia, un potencial inmenso de aprendizaje. Pero sin duda, quienes manifiestan diariamente formas más desafiantes formas de ver y de construir el mundo, son los estudiantes.

Nos encontramos hoy con niños y jóvenes con multiplicidad de talentos e intereses, que nos sorprenden con sus distintas formas de pensar, con la naturalidad con la que se relacionan con temas de interés social, medioambiental y bioéticos, y con la manifestación cotidiana de la  enorme facilidad que tienen para incorporar las herramientas tecnológicas en su vida diaria.

Este nuevo perfil de los estudiantes, nos ha impulsado a revisar profundamente nuestro proyecto educativo y en especial el modelo pedagógico, el que sin duda debe adaptarse a los escenarios actuales y anticiparse a los futuros. Por esta razón, a partir del presente año, los Colegios Pedro de Valdivia han decidido implementar cabalmente el Enfoque Curricular Centrado en el Estudiante, poniendo como foco principal al aprendiz que hoy nos desafía a renovar nuestra mirada sobre el acto educativo y en consecuencia, las prácticas pedagógicas que desarrollamos en los distintos espacios de aprendizaje.

La implementación de este nuevo enfoque curricular viene a revitalizar el compromiso explícito de nuestra Visión, como es “desarrollar en nuestros estudiantes su máximo potencial en los ámbitos valórico, académico y social, logrando de ellos respuestas creativas y flexibles ante los desafíos de la sociedad”, por lo que los distintos integrantes del equipo docente de nuestro colegio se han estado preparando desde el año pasado en técnicas y estrategias que permitirán optimizar los aprendizajes de nuestros estudiantes, tanto los cognitivos como los valóricos y sociales, a través del fortalecimiento de vínculos significativos entre profesores y alumnos, así como también del aprendizaje colaborativo como medio para atender y respetar la diversidad con la que nos encontramos en nuestro colegio y en la sociedad.

Esta declaración que compartimos con ustedes, se transforma en un compromiso de este camino que estamos empezando a recorrer juntos, retomando la formación de excelencia de nuestros niños y jóvenes, la académica y la valórica social, como el principal propósito compartido entre las familias y el colegio. Sin duda, este desafío implicará ajustes en aspectos metodológicos y evaluativos, los que se irán implementando de manera gradual e informada, por lo que desde ya contamos con ustedes en las distintas actividades que iremos desarrollando a lo largo de este año para conversar sobre este tema y apoyarnos mutuamente en la renovación del compromiso educativo que tenemos con cada uno de nuestros estudiantes.

Deseando para cada uno de ustedes un gran año escolar, se despide afectuosamente,

 

Claudia Díaz García

Rectora CPV Peñalolén

Más noticias

After School News 2023

¡El nuevo After School 2023 del colegio CPV Peñalolén es todo un éxito en su primer...

Inglés con la metodología...

Inglés con la metodología «Dialogue» En el colegio CPV Peñalolén, los niños más...

Muestra Colectiva de Arte

¡Muestra Colectiva de Arte en el patio de columnas del CPV Peñalolén! En el marco de...

Feria inspirada en «Cien...

¡Estudiantes del CPV Peñalolén se sumergen en la magia de «Cien años de Soledad» en...

Asamblea Ciclo Básica

¡Asamblea del ciclo de educación básica en CPV Peñalolén! Un espacio para la...

Exposición Socioambientales...

CPV Peñalolén se destacan en la exposición de trabajos sobre cambio climático....