“Los mejores regalos que puedes dar a tus hijos son las raíces de la responsabilidad y las alas de la independencia”.

Denis Waitley

 

La responsabilidad, como nuestro Manuel de Convivencia lo define, es cumplir con los deberes y asumir las consecuencias de nuestros actos, tanto en el mejoramiento e incremento de nuestras fortalezas, talentos e intereses, como en el cumplimiento de los compromisos adquiridos con la comunidad educativa. Reviste principal importancia el cuidado personal, de los otros y del entorno, entendido esto como una conducta que aparece en situaciones concretas de la vida y que el individuo dirige hacia sí mismo o hacia el entorno social o físico, con el objetivo de regular los factores que afectan su propio desarrollo en beneficio de la vida, salud y bienestar propio y de los demás.

Algunas pautas para fomentar la responsabilidad en niños y adolescentes:

  1. Los padres como modelo de conducta: Los niños aprenden imitando a sus figuras significativas, debemos educar con el ejemplo, esto es más significativo que una o muchas conversaciones acerca de este valor.
  2. Normas claras con límites precisos: Los niños deben conocer qué es lo que se espera de ellos y se debe dejar en claro las consecuencias de no cumplir con normas y reglas.
  3. Fomentar la autonomía: Dejar que los niños se desenvuelvan de forma independiente, según su rango etario, fomentar que resuelvan por sí solos y guiarlos, no resolverle las dificultades.
  4. Dar la posibilidad de elegir: permitirle tomar sus propias decisiones, guiadas por los adultos, prever las consecuencias de sus decisiones y analizar las dificultades. Este ejercicio aporta seguridad y fomenta la responsabilidad.
  5. Pedir su opinión: Preguntar a los niños qué piensan sobre determinadas situaciones y tomar su opinión como algo importante.
  6. Enseñar a asumir las consecuencias de sus actos: Si no supone un peligro, dejar que los niños se equivoquen y asuman la consecuencia de sus errores. Fomenta la responsabilidad, seguridad y tolerancia a la frustración.

 

María Francisca Danker

Psicóloga Infant School

Colegio Pedro de Valdivia Peñalolén

Más noticias

School of Rock by CPV...

School of Rock by CPV Peñalolén, fue todo un ¡éxito! El pasado sábado 11 de...

Voleibol masculino del CPV...

¡Segundo lugar con orgullo! El equipo de voleibol masculino del CPV Peñalolén deja...

Copa Plata del Campeonato...

¡Logro Histórico para el CPV Peñalolén en la Copa Plata del Campeonato Escolar LIBAR!...

Campeonato Fútbol Damas

¡Éxito destacado para nuestra Selección de Voleibol Damas! En una emocionante jornada...

Despedida IV° medios 2023

Emotivo Desayuno de Despedida para la Generación 2023 del CPV Peñalolén El pasado 7 de...

Campeonato Cheerleaders

Selección de Cheerleaders del CPV Peñalolén en el Super Classic Nacional En un logro...