DESCONECTÉMONOS PARA CONECTARNOS

Estamos frente a una adicción cuando una conducta empieza a afectar la forma normal de vida y a afectar la calidad de ésta, y en el caso de los celulares podría relacionarse con la conducta compulsiva de revisar constantemente el teléfono, los likes que tuvo en una publicación de Instagram o Facebook, o los mensajes por Whatsapp.

Hoy tendemos a demonizar la tecnología y es muy importante sacar esa estructura, porque es algo que está incluido en la sociedad y que va en aumento. Es cosa de ver a las nuevas generaciones, que nacen involucradas con la tecnología y tienen que convivir con eso en el colegio, o en la adolescencia, etapa donde se socializa a través del celular, se hacen las tareas, etc. Y los adultos no estamos ajenos a esto. Todos en algún momento nos hemos visto revisando el celular para ver si nos llegó un correo del trabajo en las horas más increíbles, o no logramos desconectarnos por completo porque siempre estamos pendientes de lo que se dice en los grupos de Whatsapp.

El gran desafío hoy es lograr equilibrar este uso inadecuado que hacemos de los celulares con la utilidad que nos prestan, y es aquí donde los adultos debemos saber establecer límites en nuestros niños así como también en nosotros mismos.

¿CUÁLES SON LOS BENEFICIOS DE NO USAR CELULAR?
Aunque parezca un reto imposible, dejar nuestros celulares por unas horas, tiene beneficios importantes en nuestras vidas. Algunas ventajas son:

1.- COMUNICACIÓN EFECTIVA.
Podemos conversar mirándonos a los ojos, sin estar pendientes del celular a cada rato. Nos permite darnos cuenta de cosas o situaciones que cuando estamos pendientes del celular, no notamos. Un día sin celular nos permitirá convivir con nuestra familia y amigos sin interrupciones.

2.- EVITA ACCIDENTES.
Al dejar el celular, evitamos tropezarnos y prevenimos también accidentes viales que ponen en riesgo nuestra vida y la de los demás.

3.- CUIDAMOS NUESTRA VISTA.
Una persona debe parpadear entre 16 y 20 veces por minuto, sin embargo cuando se utiliza el celular solo se parpadea de 6 a 8 veces, lo que puede ocasionar daño y nos impedirá ver de forma correcta.

La lista de ventajas es grande, y estos son solo algunos de los beneficios que obtenemos al separarnos un rato del celular.

Para lograr comprender los efectos que tiene en nuestras vidas el uso del celular, es que nuevamente este año viviremos “UN DÍA SIN CELULAR”, que está dirigido a todos los integrantes de nuestra comunidad educativa (alumnos, apoderados, profesores, directivos, asistentes de la educación) y que se realizará este VIERNES 21 DE JUNIO.

Los invitamos desde ya a ser parte de esta campaña, que nos invita a reflexionar sobre la importancia que damos al celular en nuestras vidas.

Fuentes:
www.clinicalascondes.cl
www.salud180.com

Más noticias

Olimpiada Nacional de...

Esta Olimpiada es organizada anualmente por la Sociedad de Matemática de Chile y está...

Alianzas 2022

Después de estos últimos años de pandemia, volvimos con todo este 2022...

Final Torneo de Debates...

El Proyecto Explora RM Sur Oriente finaliza el Torneo de Debates Escolares en Ciencias y...

Olimpiada de Química UMCE...

Olimpiada de Química UMCE 2022 El día hoy con mucho orgullo y felicidad destacamos a...

Simulacro de Incendios

Simulacro de Incendios El día de ayer tuvimos nuestro 3er simulacro de incendios del...

Concurso Regional de Ciencias...

II Concurso Regional de Ciencias: Virtual Scientist del Liceo Panamericano Con mucho...