
Ahora que volvemos a clases, es bueno recordar lo importante que es la buena convivencia en nuestro día a día.
Esta convivencia escolar, se construye cotidianamente a partir de la experiencia y el contacto entre todos los actores que conforman nuestra comunidad: alumnos, apoderados, profesores, directivos, funcionarios; implica el reconocimiento y respeto por la diversidad, la capacidad que cada uno tiene de entenderse con el otro, de valorarlo y aceptar las diferencias y puntos de vista; teniendo en cuenta que cada uno de nosotros es sujeto de derecho y a su vez tenemos responsabilidades que asumir a favor del bien común. La convivencia escolar es responsabilidad de todos los integrantes de la comunidad educativa, sin excepción.
¡Hay cosas tan simples que ayudan a una mejor convivencia! Un buenos días, una sonrisa, un ¿cómo estás? pueden hacer una gran diferencia en el día de alguien. ¡Vamos a ponerlo en práctica! Seamos más amables, dejemos de mirar los celulares y miremos a los ojos a las personas que diariamente se cruzan en nuestro camino. Más de alguien la puede estar pasando mal y un gesto tan sencillo puede cambiar su día.
Comencemos este año académico con una actitud amable y positiva, démonos el tiempo de conocer a quienes tenemos a nuestro alrededor, entreguemos lo mejor de nosotros y propiciemos un ambiente que permita al resto entregar lo mejor de sí.
Tengamos todos un excelente 2018.
Loreto Parra Aguayo
Encargada de Convivencia Escolar
Colegio Pedro de Valdivia Peñalolén