
El Melocotón es uno de los numerosos pueblos de la extensa comuna de San José de Maipo, no tiene fecha definida de fundación, según la historia este lugar servía para descanso y pastoreo de grandes arreos. La historia de una localidad la hace su gente y los actos concretos que hablan de ella, es asi como su antigua escuela tenía hasta sexto de año de primaria y funcionaba en una casa que se adaptaba para este fin. La actual escuela se construyó en un terreno de propiedad del sindicato textil SUMAR, el cual fue donado con esa disposición. Hoy la escuela El Melocotón cuenta con aproximadamente 180 estudiantes (básica completa).
Un grupo de nuestros estudiantes pertenecientes a las cuatro sedes, junto a profesores, apoderados y ex alumnos, se trasladarán durante 5 días (entre los días sábado 14 y miércoles 18 de Julio) a realizar los Trabajos Voluntarios de Invierno en la Escuela El Melocotón, ubicada en la comuna de San José de Maipo, donde desempeñarán labores de construcción, reconstrucción y ornato.
A continuación, te dejamos con el testimonio de un estudiante y de un profesor de la Red de Colegios Pedro de Valdivia.
«Este invierno será la tercera vez que voy a trabajos y aunque muchos dirán, pucha voy a perder un par de días de mis vacaciones, para mí es más que eso. Es algo que espero con ansias y que, pese a haber salido del colegio voy a seguir haciendo porque después de mi primera vez, en donde no estaba totalmente segura a donde iba y si me iba a gustar. Pero me di cuenta que uno vuelve totalmente renovado, reconfortado y con el corazón lleno por los grandes cambios que uno ve y por lo felices que quedan las personas en cada parte a dónde vamos.
Además de lo lindo y cambiado que queda todo el entorno, uno conoce a muchas personas que pese a estar, en la misma sede o en otra, uno no tiene relación con todos y esa semana que pasamos juntos nos sirve para conocernos, ya que compartimos muchos momentos agotadores y cansadores, pero también muchos momentos entretenido comiendo juntos, cantando, jugando, fogateando, haciendo actividades etc. Todo esto hace que el frío e inconvenientes que puede presentar esta actividad se vean sobrepasados por la buena onda qué hay durante toda la semana.
Es por esto que los invito a que vayan y prueben esta actividad estoy segura que no se arrepentirán y que después quieran que pase rápido el tiempo para volver, todos los miedos e inseguridades que uno tiene son totalmente superados al ver lo lindo que queda el lugar y los grandes amigos qué haces en tan solo en una semana de bonita experiencia»
Valentina Hernández
Ex Alumna Sede Las Condes
«Me es grato poder compartir esta enriquecedora experiencia como profesor voluntario en los trabajos de verano realizados en escuela águila sur, ubicada en Paine.
Algunas de las labores para los asistentes fueron; lijar, pintar, martillar, cortar, arreglar cercas, crear juegos, entre otras. El uso de herramientas, como martillos, alicates, chuzos y serruchos estuvo a la orden del día.
Todas estas prácticas, para muchos estudiantes fueron nuevas y a veces incomodas o agotadoras, sobre todo por el calor, que dificultaba de alguna manera las labores, pero a la misma vez, fueron instancias de aprendizaje y reflexión sobre el contexto que nos rodea. El espíritu de colaboración y las ganas de que la escuela quedara en óptimas condiciones fue lo que finalmente predomino en los alumnos y en todo el equipo de profesores que estuvo siempre al cuidado de ellos.
Dentro de todo el arduo trabajo desde la mañana hasta la tarde, se generaron instancias de recreación y convivencia para los estudiantes; Fogatas, asado, juegos y alguno que otro concurso de baile fueron ideales para recuperar energías y seguir trabajando…
El ultimo día, siempre es el más emotivo…la despedida. Pero reconforta inmediatamente el hecho de que vuelves, pero lleno de gratitud, con nuevos lazos de los cuatro colegios participantes y por supuesto con muchos conocimientos que no salen en libros o alguna asignatura.»
Francisco Morales
Profesor, CPDV Las Condes.